Según Informes de Expertos, el mercado de agricultura vertical alcanzó un valor aproximado de 5,49 mil millones de dólares en 2024.
Se prevé que este mercado experimente un notable crecimiento, impulsado por la demanda de soluciones agrícolas sostenibles y eficientes en espacios urbanos.
Se estima que el sector crecerá a una tasa compuesta anual (CAGR) de 21,90% entre 2025 y 2034, alcanzando un valor de 32,33 mil millones de dólares en 2034.
¿Qué es la Agricultura Vertical?
La agricultura vertical es una técnica innovadora de cultivo que consiste en producir alimentos en capas apiladas verticalmente, utilizando ambientes controlados como edificios, contenedores o invernaderos interiores. Este método permite maximizar el espacio, reducir el consumo de agua, evitar el uso excesivo de pesticidas y cosechar durante todo el año sin depender de las condiciones climáticas.
Factores Impulsores del Mercado
1. Crecimiento de la Población Urbana
Con el aumento de la población urbana, se ha incrementado la necesidad de soluciones agrícolas eficientes que se adapten a entornos urbanos limitados en espacio.
2. Demanda de Producción Sostenible
La agricultura vertical reduce el uso de recursos naturales, como agua y suelo, y minimiza el transporte, lo que disminuye la huella de carbono.
3. Avances Tecnológicos
La implementación de tecnologías como inteligencia artificial, IoT, sensores climáticos y automatización ha hecho que la agricultura vertical sea más productiva y rentable.
Segmentación del Mercado
Por Tipo de Cultivo
-
Hortalizas de hoja (lechuga, espinaca)
-
Hierbas y microverdes (albahaca, menta)
-
Frutas (fresas, tomates cherry)
Por Técnica de Cultivo
-
Hidroponía
-
Aeroponía
-
Acuaponía
Por Aplicación
Perspectivas Regionales
-
América del Norte lidera el mercado por su alta adopción tecnológica y conciencia ecológica.
-
Europa está creciendo gracias a políticas agrícolas sostenibles y subsidios verdes.
-
Asia-Pacífico muestra un crecimiento exponencial debido a su alta densidad poblacional y urbanización rápida, especialmente en países como Japón, China y Corea del Sur.
Desafíos del Mercado
-
Altos costos iniciales de instalación
-
Requisitos energéticos elevados
-
Falta de conocimiento técnico en regiones rurales
A pesar de estos retos, el avance de tecnologías limpias y el apoyo gubernamental están ayudando a superar las barreras para una adopción más amplia.
Oportunidades Futuras
Con el aumento del interés en los alimentos orgánicos, la necesidad de independencia alimentaria y el cambio climático, la agricultura vertical se posiciona como una solución clave para el futuro de la seguridad alimentaria global. Se espera que más startups e inversores entren al mercado, desarrollando nuevos modelos de negocio y sistemas más accesibles.
FAQs - Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué beneficios ofrece la agricultura vertical?
La agricultura vertical ofrece cosechas durante todo el año, uso eficiente del agua, menor necesidad de pesticidas y reducción del transporte de alimentos.
2. ¿Es rentable invertir en agricultura vertical?
Sí, aunque los costos iniciales son altos, la producción eficiente y el creciente interés del mercado hacen que sea una inversión rentable a largo plazo.
3. ¿Qué cultivos son más comunes en la agricultura vertical?
Principalmente se cultivan hortalizas de hoja, hierbas aromáticas y algunas frutas como fresas, debido a su rápido crecimiento y demanda constante.
4. ¿Dónde se aplica más esta tecnología?
En entornos urbanos, restaurantes, supermercados y centros de investigación donde el acceso a terreno agrícola tradicional es limitado.
Para recibir el informe de mercado completo, introduzca su dirección de correo electrónico profesional en el siguiente enlace y uno de nuestros analistas se pondrá en contacto con usted – solicitar una muestra
Contáctenos
Informes de Expertos (IDE)
30 North Gould Street, Sheridan, WY 82801
Correo electrónico: sales@informesdeexpertos.com
Teléfono: +1 (818) 319-4060
No dude en ponerse en contacto con nosotros para cualquier pregunta o para obtener más información sobre nuestros informes y servicios de investigación de mercado. Nuestro equipo está a su disposición.
Comments
0 comment